Caso 2
• RIOJA: UN DISTRITO INDUSTRIAL CENTENARIO EN TORNO AL VINO
Pilar Vargas Montoya Universidad de La Rioja
.: Índice
2.1. INTRODUCCIÓN: LA DOCa RIOJA
2.2. EL DISTRITO INDUSTRIAL DEL RIOJA
2.2.1. Viticultores
2.2.2. Bodegas
2.2.3. Empresas auxiliares
2.2.4. Otras instituciones 2.3. LA MARCA COLECTIVA RIOJA
2.4. EL ENOTURISMO
.: Resumen del caso
La Denominación de Origen Calificada Rioja abarca a unas 800 bodegas, 19.000 viticultores y más de 100 empresas del sector auxiliar repartidas en los casi 150 municipios que la configuran. El sector público está presente a partir del Consejo Regulador de la Denominación de Origen y de las diferentes administraciones regionales que la integran. Esta concentración de agricultores y empresas genera interacciones internas que han provocado, de forma sostenida, el desarrollo espectacular de las regiones implicadas y han generado nuevas actividades como el enoturismo.
.: Objetivos del caso
• Analizar el concepto de distrito industrial
• Identificar las diferencias entre distrito, industria y negocio
• Analizar las relaciones de competencia-cooperación entre las empresas pertenecientes a un distrito industrial
• Identificar los efectos spillover o externalidad que pueden tener lugar en un distrito industrial.
.: Palabras clave
• Distrito industrial
• Agentes del distrito
• Industrias auxiliares
• Cooperación
• Competencia
.: Referencia teórica
GUERRAS MARTÍN, L.A.; NAVAS LÓPEZ, J.E. (2015): “La Dirección Estratégica de la Empresa. Teoría y Aplicaciones”, Thomson Reuters-Civitas, Cizur Menor, 5ª edición.
Capítulo 4: Análisis del entorno general
NAVAS LÓPEZ, J.E.; GUERRAS MARTÍN, L.A. (2016): “Fundamentos de Dirección Estratégica de la Empresa”, Thomson Reuters-Civitas, Cizur Menor, 2ª edición.