Gregorio Martín de Castro
Miriam Delgado Verde Universidad Complutense de Madrid
.: Índice
5.1. INTRODUCCIÓN
5.2. DELIMITACIÓN DE LA INDUSTRIA HOTELERA
5.3. ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA HOTELERA 5.3.1. Competencia actual
5.3.2. Competidores potenciales
5.3.3. Servicios sustitutivos
5.3.4. Proveedores y clientes
5.4. GRUPOS ESTRATÉGICOS EN LA INDUSTRIA HOTELERA
.: Resumen del caso
La industria hotelera se configura como una actividad clave para la economía española. Con objeto de comprender la dinámica competitiva y atractivo de esta industria, en primer lugar se plantean los criterios tecnológicos y de mercado que permiten su delimitación. En segundo lugar, se muestran diferentes rasgos estructurales que permiten evaluar las principales amenazas y oportunidades que la industria hotelera ofrece a las empresas que allí operan. Por último, y dado el carácter heterogéneo de la misma, se plantean diferentes posicionamientos estratégicos de las empresas hoteleras con objeto de analizar la existencia de diferentes grupos estratégicos.
.: Objetivos del caso
• Identificar los límites de la industria hotelera
• Analizar el grado de atractivo de la industria hotelera en España, identificando las principales oportunidades y amenazas
• Identificar los grupos estratégicos, en función de diferentes variables estratégicas
.: Palabras clave
• Delimitación del entorno competitivo
• Grado de atractivo de la industria
• Amenazas y oportunidades
• Grupos estratégicos
.: Referencia teórica
GUERRAS MARTÍN, L.A.; NAVAS LÓPEZ, J.E. (2015): “La Dirección Estratégica de la Empresa. Teoría y Aplicaciones”, Thomson Reuters-Civitas, Cizur Menor, 5ª edición.
Capítulo 5: Análisis del entorno competitivo
NAVAS LÓPEZ, J.E.; GUERRAS MARTÍN, L.A. (2016): “Fundamentos de Dirección Estratégica de la Empresa”, Thomson Reuters-Civitas, Cizur Menor, 2ª edición.