Caso
6 • LA INDUSTRIA DE LOS CONTENIDOS DIGITALES EN ESPAÑA
Pedro López Sáez Universidad Complutense de Madrid
Jorge Cruz González Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF)
.: Índice
6.1. DEFINICIÓN DE LA INDUSTRIA DE LOS CONTENIDOS DIGITALES EN ESPAÑA
6.2. ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA 6.2.1. Intensidad de la competencia
6.2.2. Amenaza de nuevos entrantes
6.2.3. Amenaza de productos sustitutivos
6.2.4. Poder negociador de proveedores y clientes
6.3. SEGMENTACIÓN DE LA OFERTA 6.3.1. Oferta de contenidos digitales musicales
6.3.2. Oferta de contenidos digitales de cine y video
6.3.3. Oferta de videojuegos online
6.3.4. Oferta de libros electrónicos
6.3.5. Oferta de prensa digital
.: Resumen del caso
La industria de contenidos digitales en España reúne a distintos agentes relacionados con la producción, distribución y comercialización de música, cine y vídeo, videojuegos, libros electrónicos y prensa digital. Este sector, sin embargo, está sujeto a diversas circunstancias ambientales específicas que determinan su atractivo, así como el de sus distintos segmentos de actividad, y a los cuales pretende aproximarse este caso.
.: Objetivos del caso
• Comprender la importancia y criterios para la delimitación de una industria
• Analizar el atractivo estructural de la industria
• Comprender la utilidad de la segmentación de la oferta en una industria, así como las implicaciones que ésta tiene para el análisis del entorno específico de una empresa
.: Palabras clave
• Análisis del entorno específico
• Modelo de Abell
• Fuerzas competitivas
• Grupos estratégicos
.: Referencia teórica
GUERRAS MARTÍN, L.A.; NAVAS LÓPEZ, J.E. (2015): “La Dirección Estratégica de la Empresa. Teoría y Aplicaciones”, Thomson Reuters-Civitas, Cizur Menor, 5ª edición.
Capítulo 5: Análisis del entorno competitivo
NAVAS LÓPEZ, J.E.; GUERRAS MARTÍN, L.A. (2016): “Fundamentos de Dirección Estratégica de la Empresa”, Thomson Reuters-Civitas, Cizur Menor, 2ª edición.